Durante el año 2007 surge la idea de crear La Aviación Naval Virtual de Chile (ANv) por parte de 2 dos pilotos, a los cuales se le unen un pequeño grupo de amantes de la aviación militar virtual, que sentían la falta de una entidad que ayudara a custodiar la soberanía virtual de los cielos de Chile y a difundir la labor que realiza la aviación naval, junto a ellos nació oficialmente en el año 2008 la ANv.
Después de todos estos años de trabajo y hobby virtual han pasado por sus aulas y filas un gran número de pilotos virtuales que siendo unos pollos lograron dar sus primeros paso en el fascinante mundo de la aviación y que posteriormente siguieron su vida como pilotos comerciales reales o en alguna de las escuelas matrices de nuestras FFAA; actualmente la composición de la ANv es de oficiales todos relacionados profesionalmente con la aeronáutica chilena lo cual nos lleva a tener un equipo de trabajo y vuelo lo más profesional posible y a su vez con un alto nivel de exigencia.
La ANv es sinónimo de respeto a la formación, profesionalismo y gestión responsable, hemos desarrollado un proceso de reestructuración operativa por parte de sus integrantes y ya se vislumbra el compromiso de la mayoría de sus integrantes en consolidar las metas y objetivos propuestos, tratando de reproducir tanto como sea posible el realismo del entorno militar, utilizando todo lo que permite el simulador tanto para vuelos y misiones a ejecutar.
La base de la ANv se basa en un espíritu de compañerismo y amistad, donde cada integrante sabe que el trabajo debe realizarse dentro de la cultura organizacional establecida y se siente parte de esta familia aérea de diversas áreas pero unida. Aquí la interacción y apoyo entre todos los integrantes, sean oficiales o estudiantes es constante y esto es lo que la hace cada día más fuerte, en un régimen de autonomía y apoyo para su consolidación.
Según nuestra filosofía, buscamos mantener la sinergia de cada grupo con la educación continua, es decir, toda la clase camina junta, tratando de ayudarse, pero dejando espacio para que cada uno haga su propia auto-evaluación y búsqueda de investigación, estudio e intercambio de experiencias la mejor manera de mejorar sus conocimientos aeronáuticos virtuales.
Y hacia dónde vamos? El camino que ha marcado la ANv es el de la formación continua de sus pilotos para satisfacer las diferentes necesidades de la Fuerza para el presente y futuro.
Todas las acciones están orientadas a mejorar las misiones operativas: interceptación, bombarderos, escoltas, patrullas costeras y de fortificación, alertas, lanzamientos de paracaídas, ayuda comunitaria, búsqueda y rescate (SAR), transporte misceláneo, formación de líderes de elementos de escuadrón, entrenamiento de instructores, especialización en tecnología (modelado y escenografía de aeronaves, paneles, efectos, instrumentos, armas, etc.) y pinturas (texturizado de aeronaves), además de las diversas operaciones conjuntas internas de la fuerza y externas con otras fuerzas amigas.
El nivel de realismo que se busca está enfocado a la entretención y aprendizaje responsable de cada uno de sus integrantes. No es nuestra intención formar personal militar en el campo de la aviación, nuestro objetivo es ser un pinto de encuentro de pilotos que gusten de entrenar, divertirse y llevar en su corazón los colores patrios y de la aviación naval.
Y es bueno recordar que aunque simulamos un entorno militar, no lo aplicamos en nuestra forma de actuar o vida diaria. Los rangos y mandos existen sólo por el bien de la organización y darle una estructura para su correcto funcionamiento.
